La Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador convoca a su oferta de posgrados 2022 con 54 programas en varios campos del conocimiento, ofertados por sus 9 áreas académicas: Ambiente y Sustentabilidad; Comunicación; Derecho; Educación; Estudios Sociales y Globales; Gestión; Historia; Letras y Estudios Culturales, y Salud.
Las clases serán en modalidad no presencial, en la mayoría de los programas, salvo los doctorados y ciertas maestrías internacionales, que tendrán clases presenciales.
La convocatoria está abierta en las diferentes modalidades de posgrado: Doctorados, Maestrías de Investigación, Maestrías Profesionales y Especializaciones.
Conoce los beneficios

Para este 2022, en atención a la situación económica y en su firme compromiso con la educación superior, la Universidad otorga el 60% de descuento en matrícula y colegiatura a los postulantes ecuatorianos y de la Comunidad Andina.
Ciertos programas de posgrado cuentan con descuentos adicionales de hasta el 25% con instituciones que la Universidad mantiene convenios.

También ofrece el 5% de descuento adicional:
- 5% para exestudiantes de programas de posgrado en la Universidad.
- 5% para hermanos, hijos y cónyuges de estudiantes y exestudiantes de la Universidad.
** Solo aplica una de las dos opciones.

Adicionalmente, por los 30 años de aniversario, de creación en Ecuador, esta casa de estudios otorgará un BONO ESTUDIANTIL de USD 100 para ser utilizado en la matrícula 2022.

Beneficio por pronto pago de inscripción
30 dólares, hasta 27 de mayo
40 dólares, hasta 10 de junio
50 dólares, hasta 24 de junio
Las inscripciones son hasta el 24 de junio, y los postulantes pueden aplicar a través de un proceso en línea.
Las clases iniciarán en octubre de 2022.
Doctorado
Maestrías de investigación
CONVOCATORIA INTERNACIONAL
No presencial | ||
Presencial | ||
Presencial | ||
No presencial | ||
Presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
Presencial |
CONVOCATORIA NACIONAL
No presencial | ||
No presencial |
Maestrías profesionales
CONVOCATORIA DIRECTA
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
Comunicación Política con mención en Gobernanza y Procesos Electorales | No presencial | |
No presencial | ||
Derecho con mención en Planificación Tributaria y Fiscalidad Internacional | No presencial | |
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Formación del Profesorado | No presencial | |
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial |
CONVOCATORIA EXESTUDIANTES
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial |
Especializaciones
Semipresencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
No presencial | ||
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Tributación | No presencial | |
No presencial |
Calendario de admisión
Hasta
12:00
24/06/2022
am
Inscripción en línea, pago de derecho de inscripción y presentación de requisitos y documentos justificativos de postulación
Del
29
Jun
2022
al
12:00
08/07/2022
am
Pruebas de admisión
(en los programas que estén fijados)
Del
5
Ago
2022
Publicación de la lista de admitidos
Del
12
Ago
2022
Entrega de cartas de admisión
Del
5
Sep
2022
al
12:00
16/09/2022
am
Matrículas ordinarias
Del
28
Mar
2022
al
12:00
30/03/2022
am
Matrículas extraordinarias
Del
30
Sep
2022
Inicio de clases
(con horario de clases de viernes y sábados)
Del
3
Oct
2022
Inicio de clases
(con horario de clases de lunes de viernes)